El 26 de noviembre, la Organización Mundial de la Salud clasificó la cepa B.1.1.529 del SARS-CoV-2 como una cepa que "requiere atención" y la bautizó con el nombre de la letra griega "ómicron" (Ο). Un mes después, la cepa ómicron se ha propagado a más de 100 países y regiones de todo el mundo. ¿Cuánto se sabe sobre ella? ¿Es más agresiva que la cepa delta? ¿Invalidará la vacuna existente contra el SARS-CoV-2?
La cepa Ómicron atrajo inicialmente la atención principalmente por su gran cantidad de mutaciones genéticas, con aproximadamente 30 mutaciones solo en su proteína de superficie. El SARS-CoV-2 interactúa con los humanos a través de esta proteína. Los receptores celulares se unen para infectar el cuerpo humano. Estudios sugieren que algunas mutaciones podrían aumentar la capacidad del virus para infectar y evadir el sistema inmunitario.
Según datos de la OMS, al 22 de diciembre, la cepa Ómicron se había propagado a 110 países y regiones de todo el mundo. En el Reino Unido, Estados Unidos y otros lugares, esta cepa ha reemplazado a la Delta como principal cepa epidémica local. A medida que se obtienen más datos relevantes, se profundiza la comprensión de la cepa Ómicron.
La evidencia disponible muestra que la cepa Ómicron se propaga significativamente más rápido que la cepa Delta en países con transmisión comunitaria documentada, duplicando el número de infecciones en dos o tres días. Sin embargo, los expertos de la OMS afirmaron que aún no está claro si el rápido aumento de casos de infección con la cepa Ómicron observado desde noviembre se debe a la mayor infectividad del virus o a su mayor capacidad de evasión inmunitaria, y es probable que se deba a ambas causas.
Los primeros datos de Sudáfrica, el Reino Unido y Dinamarca sugieren que las personas infectadas con la cepa Ómicron presentan un menor riesgo de hospitalización en comparación con la cepa Delta. Sin embargo, el riesgo de hospitalización es solo un aspecto que refleja la gravedad de la enfermedad, la cual puede variar según el umbral de admisión. Por lo tanto, se necesitan más datos de diferentes países, como el uso de oxígeno y respiradores, la mortalidad, etc., para comprender la gravedad de la enfermedad causada por esta cepa. El menor riesgo de hospitalización observado hasta el momento también podría estar relacionado con el hecho de que algunas personas han adquirido inmunidad mediante la vacuna contra el SARS-CoV-2 o la infección.
¿Siguen siendo eficaces las vacunas contra el coronavirus existentes? ¿Es posible que las personas infectadas con otras cepas del SARS-CoV-2 contraigan la cepa Ormicron? Con respecto a estos temas de preocupación general, la OMS publicó un informe el 23 de diciembre en el que se indica que varios resultados preliminares de investigaciones mostraron que algunas personas vacunadas contra el SARS-CoV-2 o infectadas con otras cepas del SARS-CoV-2 tienen anticuerpos contra la cepa Ormicron. El efecto inmunitario de la cepa Ormicron ha disminuido, y muchos países han informado recientemente de un aumento en el número de infecciones secundarias de la nueva corona. Sin embargo, los datos sobre la eficacia de la vacuna contra el SARS-CoV-2 para prevenir la infección con la cepa Omicron aún son limitados, y aún no se han obtenido pruebas de investigaciones revisadas por pares.
Con respecto a si la cepa Ormicron afecta los métodos de diagnóstico y tratamiento existentes del SARS-CoV-2, la OMS dijo que, en la actualidad, la cepa no afecta la precisión de las pruebas de ácido nucleico comúnmente utilizadas actualmente y
pruebas rápidas de antígenos
Se espera que los corticosteroides y los antagonistas del receptor de interleucina-6 mantengan su eficacia en el tratamiento de la infección grave por SARS-CoV-2. Datos preliminares de investigación muestran que la capacidad neutralizante de algunos anticuerpos monoclonales ha disminuido para la cepa Omicron, por lo que es necesario continuar la investigación al respecto.
Detección rápida de antígenos del SARS-CoV-2
y la detección de ácidos nucleicos siguen siendo los principales métodos para detectar el virus. JINYE cuenta con numerosos proveedores de profesionales
Prueba de diagnóstico del SARS-CoV-2
Ofrecemos una amplia gama de reactivos de prueba, tanto para autodiagnóstico como para uso profesional. Contáctenos para más detalles.